sábado, 22 de marzo de 2014

Moroccan Argan Oil Tratamiento Nutritivo con Aceite de Argán



Hoy les quiero hablar del aceite Moroccan Argan de Avon. Este producto lo adquirí el año pasado y este año lo he vuelto a comprar. Mi mamá es consejera Avon desde que yo tengo uso de razón, así que siempre estoy probando los productos que llaman mi atención.

Desde hace un tiempo Avon sacó una línea de productos para el cabello con aceite de argán. Probé el shampoo, acondicionador y aceite.  Los dos primeros no los encontré especialmente buenos, pero el aceite me encantó.

El aceite de Argán, conocido también como “oro líquido”, se obtiene de los frutos del árbol del mismo nombre, una especie endémica de Marruecos, esto lo hace ser bastante exótico. Además es codiciado por sus propiedades nutritivas  que transforma el cabello débil y sin vida, en uno fortalecido. Posee vitamina E, carotenos y ácidos grasos omega 3 y 6. Se le atribuyen propiedades antioxidantes, humectantes y restauradoras.


Con su producto Avon promete: “nutrir profundamente el cabello, fortalecerlo y dejarlo sano y con brillo”.

El aceite es de textura ligera y tiene un aroma agradable. Yo lo aplico en el cabello húmedo, para protegerlo del calor del secador, y también cuando tengo frizz.  Me gusta porque se absorbe rápidamente y no deja el pelo con una sensación grasa. Entre sus efectos inmediatos se destaca la entrega de brillo y suavidad al cabello.

Es importante mencionar que este producto no es aceite de argán puro, sino que se encuentra enriquecido con este. Como el aceite de argán puro es realmente caro, y otros productos del mercado enriquecidos con argán tampoco son muy económicos, es muy beneficioso que el producto de Avon tenga un precio accesible de $5.490.- y dependiendo de la campaña lo puedes encontrar en promoción.


¿Han probado este producto? O algún otro que contenga aceite de argán? Cuál ha sido su experiencia? 

domingo, 9 de marzo de 2014

Copita Menstrual Mialuna



Hoy quiero hablarles sobre la polémica Copita Menstrual Mialuna. Digo polémica porque hay opiniones divididas.

¿Qué es la Copita Menstrual? Es un sistema de higiene femenina que contiene el flujo menstrual. Está fabricada de silicona médica hipoalergénica, por lo que no hay riesgos de alergia o irritación de la piel. No libera residuos químicos ni blanqueadores como el resto de los sistemas de higiene femenina. Además no absorbe la humedad natural que el cuerpo necesita.
¿Cómo se usa? Se debe doblar la copita e insertarla en la vagina, de esta manera recolecta el flujo menstrual. Luego la sacas y botas su contenido, la lavas con agua y la vuelves a poner. Al final del periodo la hierves en agua por 5 minutos para guardarla limpia. Sé que también existe un gel de limpieza de la misma marca.

Yo la ocupo hace más o menos un año.  En un principio mi experiencia con Mialuna fue un desastre, no lograba ponerla bien y tenía pequeños accidentes por filtraciones, pero no me rendí. Leí varios artículos en internet y seguí practicando, hasta que encontré la manera más cómoda para mí. Desde entonces es mi amiga más fiel!

Lo que más destaco de Mialuna es:

-Comodidad: una vez aprendes a ponerla, ni sientes que tienes algo dentro! Puedes hacer deportes y darte todas las vueltas que quieras en la cama al dormir.
-Higiene: No  acumula bacterias por su superficie lisa. Tampoco se siente ningún olor porque el flujo se mantiene dentro de tu cuerpo evitando su oxidación por el contacto con el oxígeno. Además la piel de tu zona intima está limpia, porque no está en contacto con el fluido menstrual como lo que sucede con las toallas higiénicas.
-Discreción: Adiós a las preocupaciones de que se note la toalla higiénica usando  ropa más ajustada, o también la molestia de llevar las toallas higiénicas al baño cuando no estás en tu casa y no estas usando un bolso (en el colegio, la u o el trabajo).
-Cuida al medio ambiente: Como saben las toallas higiénicas y tampones, al igual que los pañales demoran muchísimo tiempo en degradarse. A eso hay que sumarle los aplicadores y envoltorios que también terminan en la basura. La copita es reutilizable se lava y listo!
La única desventaja que le veo es el periodo de aprendizaje. Yo me sentía asustada por que no sabía si la había puesto bien o no, y obviamente no quería tener filtraciones. Lo que recomiendo para este periodo es que si te sientes insegura, solo la uses en casa mientras estas aprendiendo, además utiliza un protector diario para que pueda absorber las posibles filtraciones.


Ahora, ¿por qué creo que es polémica?  En internet he leído muchos comentarios positivos sobre el uso de la copita, eso fue lo que me animo a comprarla. Cuando aprendí a usarla y comprobar su comodidad, quise recomendárselas a mis amigas y conocidas, así que les conté mi experiencia…pero  su reacción no fue la que esperaba. A la mayoría el uso de la copita le dio asco, me pusieron caras raras y me dijeron que les daba miedo meterse algo “ahí dentro”. Yo quede polp! Porque (disculpen lo gráfico) pero encuentro mucho menos higiénico un trozo de plástico empapado de sangre que un contenedor que vacías en el W.C., tiras la cadena y se va. Creo que se debe solo al desconocimiento, a el miedo de probar algo nuevo y puede que también a no conocer nuestro propio cuerpo.


Si les gustaría probar Mialuna no lo duden, porque no se arrepentirán. :) Más información en: www.mialuna.cl

lunes, 3 de marzo de 2014

Comenzando!

Hola! Sean todos muy bienvenidos! 


Este es el comienzo de Hey Nekitu! Un blog en donde iré escribiendo sobre un montón de cosas, mis experiencias y gustos.  Mi nombre es Lesli pero suelen llamarme Nekitu, soy una CatLover de corazón y de profesión Fonoaudióloga. Me interesa el cuidado de la piel y el cabello. Me gusta leer y ver series, a veces intento ser gamer y ver anime. Tengo una pequeña obsesión con la ropa, los accesorios y en general las cosas bonitas, además de los dulces y el chocolate. Creo que cada día se puede aprender algo nuevo <3.


Espero ir actualizando seguido y que el blog sea de su agrado, sus comentarios son cordialmente bienvenidos!